Google & Microsoft: nuevas formas de ver la empresa
GOOGLE & MICROSOFT
A menudo cuando pensamos en una gran empresa nos viene a la cabeza la imagen de un jefe duro que trata mal a los trabajadores. Microsoft y Google son las excepciones que confirman la regla o quizás un ejemplo a seguir. Priman los privilegios, permisos, derechos que sobre obligaciones y duras condiciones de trabajo: lo único que se exige es continuar con el resultado meteórico que llevan, multiplicando beneficios. Se premia la genialidad, la creatividad, la brillantez y las riñas se sustituyen por distendidas jornadas de trabajo con todo tipo de lujos que, según parece motiva aún más a los trabajadores. De todas formas no contratan a cualquiera, las entrevistas son duras y muy exigentes, normal si en tu empresa buscas contratar a los mayores y mejores cerebros, cada vez más jóvenes y con mayores perspectivas de futuro. Es una política interesante, porque la genialidad es premiada de manera espectacular con generosos sueldos, condiciones de trabajo que cualquiera soñaría y por supuesto, el placer de estar trabajando para unas de las empresas más poderosas del mundo. La libertad que se permite a los trabajadores yo la veo muy positiva, porque Google y Microsoft contratan genios y, la presión no viene nada bien a los genios como es ya bien sabido.

Los trabajadores de Google están pensando las 24 horas del día, en el cuarto de baño tienen colgados problemas matemáticos por ejemplo, con la intención de mantenerse activos y "prestos" para el trabajo. La mayoría de estos trabajadores son ingenieros, de altas calificaciones y capaces de soportar la presión de duras y a veces incluso irreverentes entrevistas. Tienen privilegios, eso sí, pero tienen que dar el 100% día a día en el trabajo, exprimirse la cabeza en busca de innovaciones, métodos y algoritmos indescifrables en busca de aumentar aún más su masiva cuota de mercado. La mayoría de los trabajadores de Google son los mejores en su rama, de hecho, muchos han emigrado de empresas competidoras que acabaron sucumbiendo al buscador. Hoy estos genios desarrollan su actividad en un entorno favorable y bajo un enorme secretismo sobre sus cifras, característica fundamental de esta gran empresa.

Así que si quieres vivir de este modo con estas facilidades a lahora de trabajar, primero debes ser ingeniero, tener una mente creativa y pasar ocho duras entrevistas de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario